Robotización en frutales, un futuro más próximo
Afrucat y Eurecat Lleida acelerarán el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores para las empresas de fruta dulce.
La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat) y el centro tecnológico Eurecat Lleida en Catalunya (España) han formalizado ayer una colaboración estratégica con el objetivo de acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que den respuesta a los principales retos del sector frutícola. El acuerdo también incluye la aportación de nuevas capacidades tecnológicas al tejido empresarial dedicado a esta actividad y acciones específicas de formación y desarrollo del talento para reforzar las competencias profesionales del sector.
Objetivo: mejora de productividad
En palabras de la presidenta de Afrucat, Montse Baró, “La innovación orientada a mejorar la productividad es una tarea clave en nuestro sector frutícola”. Para lograrlo, el acuerdo facilitará la conceptualización, experimentación y validación de nuevas soluciones tecnológicas con un enfoque práctico, escalable y orientado a resultados, y priorizará aquellos proyectos con capacidad transformadora y con potencial de ser implementados de forma real y eficiente por las empresas. El director general de Eurecat, Xavier López, destaca que “este acuerdo refuerza la apuesta de Eurecat por contribuir a la transformación del sector agroalimentario, mediante la suma de capacidades tecnológicas e industriales que permitan desarrollar proyectos estratégicos con alto valor añadido”. “Aprovechando el potencial de tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial o la biotecnología, contribuiremos a impulsar la competitividad, la sostenibilidad y la resiliencia de las empresas del sector frutícola y a posicionar Cataluña como referente europeo en innovación agroindustrial”, apunta Xavier López.
Para más información sobre proyectos de robotización en frutales, puede escribir aqui.