Los productos frescos siguen siendo muy competitivos a escala mundial,
En general, los precios de las frutas y hortalizas frescas subieron dos veces menos que los de otros alimentos desde la pandemia, debido a que su cadena de suministro funciona mejor.
Según el último estudio de la Coalición Mundial de frutas y verduras frescas (GCFP), en los últimos años se ha producido una tendencia al alza de los precios al consumo de los alimentos, incluidas frutas y verduras. Esta tendencia fue más marcada durante e inmediatamente después de la crisis de COVID-19 y ha disminuido desde entonces. Sin embargo, los precios de las frutas y verduras subieron en general dos veces menos que los de otros alimentos. Esto significa que los productos frescos siguen siendo muy competitivos en comparación con otras categorías de alimentos, y una de las opciones más rentables para los consumidores. A diferencia de los alimentos procesados, las frutas y hortalizas aportan nutrientes esenciales a un menor coste por ración.
La categoría de alimentos nutritivos y sostenibles más rentable de EE.UU.
UU, los consumidores pagaron un 4,5% más por sus alimentos en 2019 que en 2015. En 2024, pagaban un 33,6 por ciento más en comparación con 2015. En el caso de las frutas y verduras, los aumentos de precios fueron menos significativos. En 2019, las frutas frescas costaban un 2,3 por ciento más que en 2015; en 2024, la diferencia se situaba en el 16,7 por ciento. Mientras, las verduras frescas cuestan un 4,9 por ciento más en 2019 que en 2015, y un 18,4 por ciento más en 2024. Estados Unidos de América, índice de precios al consumo de alimentos, frutas y verduras, 2019 a 2024 (2015 = 100). La relativa estabilidad de los precios de los productos frescos atestigua la eficiencia y resistencia de la cadena de suministro de productos frescos frente a desafíos como las interrupciones de la cadena de suministro y los impactos relacionados con el clima.
Tendencias similares en Canadá y la UE
Los precios de los alimentos siguieron una tendencia muy similar en Canadá, aumentando un 5,4% entre 2015 y 2019, y un 34,7% entre 2015 y 2024. Al igual que en los Estados Unidos de América, los precios de las frutas y verduras aumentaron mucho menos que los de otros alimentos: los precios de las frutas frescas aumentaron un 17,3 por ciento de 2015 a 2024, mientras que los de las verduras frescas aumentaron un 19,6 por ciento. Mientras tanto, en la Unión Europea, los alimentos costaban un 6,7 por ciento más en 2019 que en 2015. En 2024, esta diferencia había aumentado hasta el 43,2 por ciento. El coste de las frutas reflejó el de los alimentos en general, ya que las frutas frescas costaron un 8,7 por ciento más en 2019 que en 2015, y un 42,8 por ciento más en 2024. Los precios de las hortalizas experimentaron subidas más pronunciadas: un 13,5 por ciento más que en 2015 en 2019, y un 51,4 por ciento más en 2024. Fuentes: USDA, UE. Si desea saber más sobre las tendencias de rendimiento de los productos frescos, escriba aquí