Chile, en vías de exportar ciruelas frescas a Corea del Sur
Las aprobaciones sanitarias en curso, las próximas inspecciones técnicas y las nuevas soluciones logísticas posicionan a Chile como el primer proveedor de ciruelas frescas para este mercado asiático de gran demanda.
Chile está cada vez más cerca de convertirse en el primer país autorizado a enviar ciruelas frescas a Corea del Sur. La apertura del mercado podría producirse en 2025, tras avanzar en los estrictos protocolos sanitarios exigidos por las autoridades coreanas.
Durante una visita bilateral a Seúl el 30 de julio de 2025, el Viceministro de Agricultura de Chile, Alan Espinoza Ortiz, se reunió con funcionarios clave, incluido el Viceministro Kang Hyoung-Seok, para acelerar el acceso al mercado. Las inspecciones técnicas están programadas para diciembre de 2025 como parte del proceso de aprobación, que actualmente se encuentra en la etapa 5 de 8.
Corea del Sur es un destino atractivo para la fruta chilena, con más de 51 millones de consumidores y una ingesta de fruta per cápita de 55 kg al año. Si se aprueba, Chile podría suministrar ciruelas de contraestación con alta calidad y frescura, complementando la producción local.
La industria chilena también se está preparando con mejoras como la certificación electrónica, el tratamiento en frío en tránsito y una logística marítima-aérea más rápida. Estas innovaciones podrían mejorar la seguridad alimentaria, reducir los tiempos de envío y ahorrar unos 100 millones de dólares anuales.
Con los lazos comerciales reforzados por el TLC Chile-Corea y un crecimiento del 56,9% en las exportaciones de fruta a Corea en 2024-25, Chile se está posicionando como un proveedor líder de ciruelas frescas de primera calidad para este exigente mercado asiático.
fuente: frutasdechile.cl
foto: diariofruticola.cl