Los supermercados suecos, en primera línea para eliminar el IVA
La cadena sueca Axfood propone reducir o eliminar el IVA de los productos alimentarios más sostenibles, como frutas y verduras, ya que la inflación afecta a su consumo.
La reciente y rápida subida de los precios de los alimentos ha provocado una mayor sensibilidad a los precios entre muchos consumidores. Al mismo tiempo, el Estado se está beneficiando multimillonariamente de estas subidas de precios gracias al aumento de los ingresos por IVA. Sólo en 2023, el Estado aumentará sus ingresos por IVA en casi 12.000 millones de coronas suecas = 167 millones de euros como consecuencia directa de la subida de los precios de los alimentos. A medida que suben los precios y el debate se centra casi exclusivamente en el elevado coste de los alimentos, quedan relegadas a un segundo plano importantes cuestiones relativas a una producción alimentaria sostenible y justa a largo plazo.
No es sólo un problema sueco
Otros países se enfrentan a subidas de precios similares, y Statistics Sweden (SCB) confirma que los aumentos de precios están justificados dado el fuerte incremento de los costes en una cadena alimentaria en la que los márgenes de beneficio ya son bajos. El encarecimiento de los alimentos plantea varios problemas. Debido a la gran atención que se presta a los precios, muchas personas reducen su consumo de frutas y verduras y otros alimentos etiquetados como sostenibles, como KRAV, Nyckelhålet, Fairtrade, MSC y ecológicos de la UE. Los mayores costes de producción de estos alimentos hacen que se pasen cada vez más por alto a medida que suben los precios. Esto es lamentable. Los alimentos etiquetados como sostenibles contribuyen a mejorar las condiciones medioambientales, la salud pública, las condiciones sociales en la producción y el bienestar de los animales mediante un menor uso de productos químicos, mejores condiciones laborales, mejores condiciones para los animales y menos sal y azúcar en los alimentos.
Hacer más asequibles los alimentos sostenibles
Los alimentos que se venden hoy en día en una típica tienda de comestibles tienen un IVA diferenciado, ya que el IVA de los alimentos es más bajo que el de la mayoría de los demás bienes. Sin embargo, se aplica el mismo tipo de IVA a todos los tipos de alimentos. Por tanto, el IVA no se utiliza para facilitar que los clientes elijan mejor. Desde hace tres años, Axfood propone reducir o eliminar el IVA de los alimentos etiquetados como sostenibles, como frutas y verduras, para hacerlos más asequibles. Esto permitiría a más consumidores hacer compras más sostenibles y saludables. Es un avance que beneficia tanto a los individuos como a la sociedad. El gobierno presentó recientemente una estrategia alimentaria actualizada que incluye varias buenas propuestas, sobre todo en materia de preparación, pero carece de suficiente atención a la sostenibilidad y su conexión con los objetivos medioambientales nacionales.
Objetivo para dirigir también la producción
Eliminar o reducir el IVA de los alimentos con etiquetado sostenible no sólo nivela la diferencia de precio entre los alimentos con etiquetado sostenible y los que no lo tienen. También incentiva a la industria alimentaria a invertir más en producción sostenible y motiva a más empresas alimentarias a realizar cambios para que sus productos cumplan los requisitos de las distintas etiquetas de sostenibilidad. En otras palabras, es una forma eficaz de orientar la producción y el consumo hacia una mayor salud y sostenibilidad, tanto a corto como a largo plazo.
Para más información sobre Axfood y las oportunidades del mercado sueco, puede escribir aquí.