​
Search
FrenchFrench
contactLogo
​
Search
  • Buyers Alert
  • Sales Offers
  • News
  • Register your Company
  • Events
  • Retail Partners
  • Solutions
  • About Us
  • Advertise
scroll-leftscroll-right

JOIN OUR NEWSLETTER FOR FREE
Register now to receive latest News and Opportunities of fruit-vegetables market

Register now to join The world’s leading B2B website for fruit and vegetables.

  • Quick Links
  • Buyers Alert
  • Sales Offers
  • News
  • Events
  • Retail Partners
  • Solutions
  • About Us
  • Contact Us
  • Subscriptions
  • Free Member
  • Silver Member
  • Gold Member
  • Platinum Member
  • Industries
  • Fruits & Vegetables
  • Transports & Logistics
  • Pre - Post Harvest
  • Retail Chains
  • Advertise
  • Website
  • Newsletter
  • Print Directory
  • Terms of Use
    • Privacy Policy
    • Legal Mentions
    • Cookie Policy
    • Cookie Preferences

  • Contact Us
    • +33 680 38 14 46
    • cd@fructidor.com

Copyright 2025 @ Fructidor. All rights reservedTerms and Conditions

Temporada de ajo en Mendoza no alcanzó expectativas

share
Argentine
jeudi 23 janvier 2025

VU

News Image

La competencia internacional, especialmente de países como China, Turquía y Marruecos, afecta al ajo argentino debido a sus precios más bajos, pese a su alta calidad.


La última temporada de ajo en Mendoza no cumplió con las expectativas debido al impacto del frío intenso en el tamaño de las cabezas, según Fabián Fusari, presidente de la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Ajo, Cebollas y Afines de la Provincia de Mendoza (Asocamen). Sin embargo, esta situación permitió acceder a mercados globales donde hay escasez de ajo, aceptando productos de menor calibre.


El crecimiento de la industria de ajo pelado y pasta de ajo, junto con la demanda en Centroamérica y Taiwán por calibres pequeños, ha beneficiado a los productores de Mendoza. Estos mercados han facilitado la comercialización de ajos más pequeños.


La competencia internacional, especialmente de países como China, Turquía y Marruecos, afecta al ajo argentino debido a sus precios más bajos, pese a su alta calidad. Los costos de energía, combustible e impuestos también elevan el precio del producto.


Entre los principales desafíos para la próxima campaña se encuentra mejorar la calidad del suelo y los rendimientos, además de solucionar problemas visuales como las manchas por carbonillas, que reducen el valor del producto en el mercado.


El cultivo de ajo colorado en el Valle de Uco, muy solicitado en Brasil y Europa, será clave en la próxima campaña. Además, la implementación de técnicas como secaderos y caballetes en la post cosecha busca mantener la calidad del ajo frente a condiciones climáticas adversas.





fuente: losandes.com

foto: elsemiarido.com