China apuesta por la autosuficiencia con nuevas razas de aguacate
Las variedades Tenglong y Zijin se adaptan a los climas locales.
China ha introducido sus primeras variedades de aguacate desarrolladas en el país, Tenglong y Zijin, con el objetivo de reducir su dependencia de los aguacates importados. Creadas por el Instituto de Investigación de Ciencias Agrícolas Subtropicales de Guangxi, estas variedades fueron incluidas en la lista 2025 de nuevas razas vegetales protegidas por la Administración Nacional de Bosques y Pastizales.
A diferencia de la variedad Hass, ampliamente cultivada, que tiene dificultades en las condiciones subtropicales de China, Tenglong y Zijin se adaptan a los climas locales y ofrecen cosechas más tempranas, a partir de julio y septiembre respectivamente, antes de la temporada nacional típica de octubre. Esto ayuda a cubrir las lagunas de suministro en los mercados de principios y mediados de temporada.
Los aguacates Zijin tienen un peso medio de 623 gramos, un sabor dulce, un alto rendimiento de pulpa (80%) y una piel lisa que se vuelve morada al madurar. Los frutos de Tenglong son algo más pequeños, 512 gramos, y ofrecen rendimientos constantes, textura fina y un perfil nutricional fuerte. Ambas variedades se cultivan en más de 330 hectáreas de Guangxi, en regiones como Chongzuo, Nanning y Baise.
Con más de 70 años de investigación sobre el aguacate y casi 500 recursos de germoplasma recogidos, el instituto de Guangxi se centra ahora en perfeccionar las técnicas de poscosecha y cultivo local para apoyar una adopción comercial más amplia.
fuente: producereport.com
foto: frutasdechile.cl