La crisis del agua cambia las prioridades de los cultivos en el norte de Chile
Según un estudio reciente, las cerezas y los limones son los cultivos que generan más beneficios por litro de agua en medio de la actual sequía de Chile.
En medio de la creciente escasez de agua en la región chilena de Coquimbo, las cerezas y los limones se han convertido en los cultivos frutícolas más rentables por litro de agua. Así se desprende de un estudio del Programa Regional de Fruticultura Sustentable, liderado por Corfo, cofinanciado por el Gobierno Regional y ejecutado por Frutas de Chile, la principal asociación exportadora de frutas del país. El análisis evaluó la productividad del agua y el rendimiento económico de los principales cultivos para orientar un uso más eficiente de los recursos.
Los resultados muestran que sólo las cerezas y los limones aumentaron su superficie cultivada entre 2021 y 2024, mientras que los cultivos más tradicionales como la uva de mesa y las aceitunas mostraron una eficiencia significativamente menor en el uso del agua. El estudio calculó la rentabilidad comparando cuánta agua requiere cada cultivo, cuántos ingresos genera y sus costes de producción, determinando en última instancia el rendimiento por metro cúbico de riego.
Estos resultados son cruciales para los agricultores que se enfrentan al cambio climático y a los cambios del mercado, ya que ofrecen una orientación práctica sobre qué cultivos son más sostenibles y económicamente viables con las actuales limitaciones de agua. Un estudio de caso previo de 2018 que comparaba subcuencas en la provincia de Limarí también respaldaba el argumento: las zonas con cultivos más eficientes en el uso del agua lograban los mismos ingresos utilizando menos agua.
fuente: frutasdechile.cl
foto: wikifarmer.com