Ecuador abre el mercado estadounidense a las mandarinas Tango con un envío inaugural
Ecuador ha lanzado oficialmente las exportaciones de mandarinas Tango a Estados Unidos tras años de negociaciones, lo que supone un nuevo hito para su industria citrícola.
Ecuador ha lanzado su primer envío oficial de mandarinas Tango a Estados Unidos tras más de cinco años de negociaciones bilaterales. El embarque de 23.000 kilos, aprobado bajo los protocolos fitosanitarios del USDA, marca el inicio del acceso directo al mercado estadounidense de esta variedad premium de cítricos, según medios latinos.
Las mandarinas Tango, cultivadas en zonas de gran altitud de Imbabura y el norte de Pichincha, son valoradas por su naturaleza sin semillas, su piel de color naranja brillante y su sabor equilibrado. La cosecha ecuatoriana a mediados de año le confiere una ventaja estacional, cubriendo un vacío de suministro en los mercados del Hemisferio Norte.
Las exportaciones se regulan mediante un sistema de licencias que garantiza que sólo los productores y envasadores certificados puedan utilizar la etiqueta Tango. Este modelo de trazabilidad está respaldado por organismos nacionales para impedir la producción no autorizada y salvaguardar las normas del mercado.
La apertura de este nuevo mercado se inscribe en el marco más amplio de la expansión de las exportaciones agrícolas de alto valor de Ecuador. Con planes para aumentar la producción y explorar destinos adicionales en Europa y Oriente Medio, la mandarina Tango podría convertirse en un actor clave en la estrategia de frutas de contraestación del país.
fuente: frutasdechile.cl
foto: elcomercio.com