Chile registra la mayor cosecha de aguacates de los últimos 15 años
Chile es ahora el segundo consumidor mundial de aguacates Hass.
La temporada de aguacate 2024-2025 marcó un importante hito para el sector frutícola chileno, al alcanzar una producción total de 240.000 toneladas. Se trata de la cosecha más fuerte en 15 años, sólo superada por la temporada 2009-2010, cuando se registraron 290.000 toneladas, según datos del Comité de Paltas de Chile.
Las condiciones meteorológicas favorables, la mejora del cuajado de los frutos y la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en nuevas regiones contribuyeron a superar las previsiones anteriores. El resultado refleja tanto las óptimas condiciones de cultivo como la continua innovación en toda la industria.
Según datos del sector, se exportó el 57% de la cosecha, con Europa como primer destino, con 77.000 toneladas. Otros mercados clave fueron Latinoamérica (34.000 toneladas), Asia (8,6%), Norteamérica (8,5%) y Oceanía (0,8%).
El 43% restante se quedó en Chile, una cuota récord para el mercado nacional, lo que confirma la gran popularidad del aguacate entre los consumidores locales. Chile es ahora el segundo consumidor mundial de aguacate Hass, con una media anual de 8,6 kg por persona.
Los líderes de la industria destacaron el compromiso del sector con la sostenibilidad, que ha sido una prioridad desde 2020. Los esfuerzos actuales están alineados con la Agenda 2030 de la ONU, centrándose en las prácticas agrícolas responsables y el bienestar de la comunidad.
La temporada también demostró el creciente valor económico del sector del aguacate de Chile, que genera más de 700 millones de dólares anuales y apoya una cadena de producción amplia y diversa.
fuente: soychile.cl
foto: thepacker.com