Buen ritmo de la temporada de exportación de uva peruana
VU
La exportación de uvas peruanas continúa en aumento. Durante los tres primeros meses de la campaña 2023-2024 (octubre-diciembre), el valor alcanzó $1.058 millones, creciendo +40% en comparación con el mismo período del año anterior ($753.689.000), según los datos de la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Este aumento se atribuye en parte al adelanto de la temporada en el norte y sur del Perú debido al cambio climático, como el Ciclón Yaku y El Niño. Sin embargo, existe la posibilidad de que esto tenga un impacto negativo en enero o febrero. Además, la demanda creciente de algunos países asiáticos con motivo del Año Nuevo Chino ha contribuido a este crecimiento, ya que durante esta festividad se consume una gran cantidad de uvas.
Hoy, Perú exporta más de 50 variedades de uva, siendo la White Seedless la más destacada, seguida de la Red Seedless, Red Globe y Black Seedless. Aunque los consumidores prefieren las variedades sin pepitas, en Asia la Red Globe es popular por su sabor y textura.
Según datos del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, durante los primeros 3 meses de la campaña 2023-2024 (octubre-diciembre), el principal destino de las exportaciones fue Estados Unidos, concentrando el 47% del total, seguido de Países Bajos, México, Hong Kong, China, Reino Unido, Canadá, España, Taiwán y Corea del Sur.
Entre los mercados que más crecieron destacan Hong Kong (130%), República Dominicana (96%), El Salvador (87%), México (62%) y Guatemala (60%). Además, por primera vez se ingresó al mercado japonés, generando cerca de US$ 8 millones en ventas.
fuente: agraria.pe