Fruit Attraction São Paulo 2025 para innovar y desafiar la geopolítica
El segundo evento debatirá en Sao Paulo, el 25 de marzo, los retos y oportunidades para la expansión de la producción frutícola brasileña y el comercio internacional.
Los retos y oportunidades para la expansión del sector frutícola brasileño en el escenario internacional serán debatidos en Fruit Forum, el congreso de contenidos de Fruit Attraction São Paulo, que se celebra del 25 al 27 de marzo en São Paulo.
Además de la exposición de productos, tecnología y servicios, Fruit Attraction São Paulo también acogerá el Fruit Forum, un espacio de debates y presentaciones que reunirá a investigadores, empresarios y expertos para discutir temas relacionados con la innovación y los mercados potenciales en el segmento hortofrutícola. El evento de este año contará con la participación del coordinador de Insper Agro Global, Marcos Jank, uno de los principales expertos en agronegocios de Brasil. 'Las medidas de la administración Trump abordan un marco para el comercio internacional -incluido el comercio agrícola- que está más anclado en decisiones geopolíticas que en negociaciones basadas en los fundamentos del mercado', subraya Jank.
Potencial para triplicar la producción
El vicepresidente de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas), Waldyr Promicia, añade: "El sector frutícola brasileño tiene oferta, diversidad, sanidad, calidad y sostenibilidad, y podríamos exportar mucho más, ya que tenemos potencial para duplicar o triplicar nuestra producción, garantizando satisfactoriamente el abastecimiento interno y generando excedentes exportables. Pero existe el desafío de la apertura de nuevos mercados y del proteccionismo comercial".
Fruta brasileña con buenas prácticas
Promicia ve con buenos ojos el acuerdo Mercosur-UE para las exportaciones de fruta brasileña. 'Nuestro sector frutícola cumple todos los requisitos de buenas prácticas con las normas europeas, estamos bien posicionados desde el punto de vista de los compromisos socio-ambientales, con la adopción de certificaciones acreditadas.' Según él, la fruta brasileña aún se enfrenta a aranceles de entre el 4% y el 14% para entrar en el mercado europeo. Con el nuevo tratado, estos aranceles se eliminarán parcial o totalmente".
400 expositores
Según Mauricio Duval Macedo, director general de Fiera Milano Brasil, uno de los coorganizadores del evento junto a la Institución Ferial de Madrid (Ifema), Fruit Attraction São Paulo avanza para consolidarse como el principal evento del segmento hortofrutícola del hemisferio sur. Contaremos con la participación de 400 marcas expositoras nacionales e internacionales de más de 18 países; un público visitante esperado de entre 15.000 y 20.000 personas; ruedas de negocios, promovidas con el apoyo de Apex y Sebrae; un área total de exposición que saltará de uno a dos pabellones y una estimación de ventas de 1.000 millones de reales", afirmó.