La producción brasileña de naranjas se disparará en la campaña 2025/26
Si la transformación de la fruta sigue el ritmo de la cosecha, las existencias mundiales de zumo podrían recuperar niveles más seguros en julio de 2026.
Se espera que la producción de naranjas en las principales regiones citrícolas de Brasil repunte significativamente en la temporada 2025/26, lo que supondrá un alivio para un sector que se enfrenta a un escaso suministro de zumo. Según una nueva estimación de Fundecitrus, los productores de São Paulo, Triângulo Mineiro y el suroeste de Minas Gerais podrían cosechar alrededor de 314,6 millones de cajas de 40,8 kg, un aumento del 36,2% en comparación con la temporada anterior. Este aumento es una buena noticia, ya que las existencias de zumo de naranja están actualmente muy por debajo del nivel estratégico y se espera que se mantengan bajas al menos hasta julio de 2025.
Si la transformación de la fruta sigue el ritmo de la cosecha, las existencias mundiales de zumo podrían recuperarse hasta niveles más seguros en julio de 2026. Sin embargo, con una mayor oferta prevista, es poco probable que se mantengan los precios récord registrados en octubre de 2024. Aun así, es posible que los precios se mantengan por encima de las medias a largo plazo debido a la continua demanda mundial.
Fundecitrus atribuye el aumento de la producción a dos factores principales: un incremento del 7,5% en el número de árboles productores y unas condiciones meteorológicas más favorables durante el ciclo vegetativo. El número total de árboles frutales ha pasado de 169,9 millones a 182,7 millones esta temporada. El sector está ahora muy atento a la respuesta del mercado a medida que se intensifiquen las operaciones de recolección y transformación.
fuente: cepea.org.br
foto: solidaridadnetwork.org