Enverdecimiento de cítricos se propaga a medida que huertos brasileños se desplazan a nuevas regiones
VU
La vigilancia constante y la actuación inmediata son fundamentales para proteger el futuro de la industria citrícola brasileña.
Con la expansión de la citricultura a nuevas regiones de Brasil, se insta a los productores a tomar medidas más estrictas contra el enverdecimiento de los cítricos, una enfermedad que ya ha causado grandes pérdidas en las zonas tradicionales de cultivo. En respuesta, Fundecitrus, organización dedicada a la protección de la citricultura, ha lanzado una campaña en la que subraya la importancia de un control estricto del psílido, insecto responsable de la propagación de la enfermedad.
Muchos agricultores están trasladando sus huertos a Goiás, Mato Grosso do Sul y partes de Minas Gerais para escapar de las altas tasas de infección del Cinturón Citrícola de São Paulo. Pero los expertos advierten de que, sin una gestión adecuada de la enfermedad, el greening podría arraigar también en estas nuevas zonas.
La expansión de las explotaciones comerciales de cítricos está aumentando de forma natural el movimiento del psílido, lo que facilita la propagación del greening. Para mantener los huertos a salvo, los agricultores deben seguir una estricta rutina de control de plagas, que incluya la rotación de insecticidas, la aplicación correcta de los tratamientos, la elección de productos eficaces y la eliminación de las plantas infectadas en cuanto aparezcan.
El greening ya se ha detectado en más de 30 municipios de Mato Grosso do Sul y en explotaciones de cítricos de Goiás, lo que demuestra lo rápido que puede propagarse la enfermedad si no se controla. Se recuerda a los citricultores que la vigilancia constante y la acción inmediata son fundamentales para proteger el futuro de la industria citrícola brasileña.
fuente: citrusindustry.net
foto: gardeningknowhow.com