Search
SpanishSpanish

Crece el valor de envíos de frutas chilenas hasta marzo

Chile
martes 30 abril 2024

VU

News Image
Durante el primer trimestre de 2024, Chile exportó 1.125.220 toneladas de fruta, valoradas en 3.721 millones de dólares, según los datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). (foto: amazonaws.com)

Durante el primer trimestre de 2024, Chile exportó 1.125.220 toneladas de fruta, valoradas en 3.721 millones de dólares, según los datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). Este resultado muestra un ligero descenso del 1% en volumen, pero un incremento del 4% en valor en comparación con el mismo período del año anterior. De estas exportaciones, el 89% correspondió a fruta fresca, mientras que el 9% se dedicó a fruta procesada, como congelados, deshidratados, conservas, jugos y aceites, y el 1% restante a frutos secos.

China lideró como el mayor mercado receptor, acaparando el 42,5% de las exportaciones, seguido por EE. UU., Holanda, México y Brasil.

Durante el período reportado, las cinco principales frutas exportadas presentaron los siguientes resultados:
 
Cerezas: Encabezaron la lista con un total de 345.977 toneladas, marcando un aumento del 13%, y generando 2.005 millones de dólares, un 10% más que el período anterior. China recibió el 90.5% de estas exportaciones, seguido de EE. UU. (3.5%), Taiwán (1%), Corea del Sur (0.9%) y Brasil (0.7%).
 
Uvas: Se exportaron 267.213 toneladas, lo que representa una disminución del 13%, por un valor de 463 millones de dólares, un 12% menos que antes. De este total, el 97% correspondió a fruta fresca, con 247.731 toneladas enviadas principalmente a EE. UU. (71.8%), China (5.6%), México (3.3%), Japón (2.9%) y Canadá (2.3%). Además, se exportaron 9.858 toneladas de uvas deshidratadas y las exportaciones de jugo de uva aumentaron un 79%, alcanzando las 9.327 toneladas, con Japón y Corea como principales mercados.
 
Ciruelas: Alcanzaron un volumen de 145.851 toneladas, un 13% más, valoradas en 301 millones de dólares. Las ciruelas frescas representaron el 88% de este volumen, con 128.415 toneladas y un ingreso de 240 millones de dólares. Los destinos más importantes incluyeron EE. UU., China, México, Japón y Canadá. Las ciruelas deshidratadas sumaron 15.961 toneladas, un aumento del 60%, generando 55 millones de dólares FOB.
 
Arándanos: Registraron un total de 92.560 toneladas, con un aumento del 7%, y un valor de 461 millones de dólares, un 28% más. De estas, 75.382 toneladas fueron fruta fresca, que generó 402 millones de dólares FOB. Los principales mercados incluyeron EE. UU., Países Bajos, Alemania, Reino Unido y China. Los arándanos congelados también mostraron un crecimiento significativo, con 14.009 toneladas exportadas, un 36% más.
 
Nectarinas: Se exportaron 85.287 toneladas, un 11% más que el período anterior, por un valor de 124 millones de dólares, un incremento del 6%. Los principales destinos fueron China, EE. UU., Taiwán, México y Países Bajos.
 
 
 
 
 
fuente: simfruit.cl