Search
SpanishSpanish

Futuro del comercio de frutas y hortalizas en la UE durante la próxima década

Europa Occidental
jueves 19 diciembre 2024

VU

News Image

Las exportaciones de tomates y melocotones disminuirán, pero las manzanas tendrán un respiro.


De acuerdo con el último informe de perspectivas agrícolas de la Unión Europea (2024-2035), publicado por la Comisión Europea, se prevé un aumento en la importación de frutas y hortalizas frescas, mientras que las exportaciones tendrán ajustes en algunos productos.


El informe señala que las importaciones de tomates crecerán un 0,6% anual, siendo Marruecos el principal proveedor. En el caso de las naranjas, se espera un crecimiento del 1,5% anual, concentrado en las temporadas fuera de la cosecha europea, mientras que los melocotones y nectarinas incrementarán un 5% anual, aunque partiendo de volúmenes bajos.


Por otro lado, las exportaciones de tomates y de melocotones y nectarinas mostrarán una reducción anual del 0,2% y 2,9%, respectivamente, hasta 2035. En contraste, las exportaciones de naranjas

se mantendrán estables.


El caso de las manzanas destaca entre los productos analizados. A diferencia de las tendencias generales, las exportaciones de manzanas frescas de la UE aumentarán un 0,6% anual, alcanzando los 1,1 millones de toneladas en 2035. Este crecimiento estará impulsado por variedades que se adaptan mejor a las preferencias de los consumidores. Mientras tanto, las importaciones de manzanas descenderán un 0,9% anual debido a la mayor oferta interna y la disponibilidad de nuevas variedades de alta calidad.


El informe subraya la importancia de la adaptación de la producción europea a las nuevas demandas del mercado y destaca las perspectivas positivas para ciertos productos clave.





fuente: fepex.es

foto: diariosur.es