Próxima edición del Congreso Latinoamericano de Aguacate se llevará a cabo en Guatemala
VU
Desde el 2001, el Congreso Latinoamericano de Aguacate se realiza cada 4 años en diferentes países. Este año, la Ciudad de Antigua Guatemala acogerá su sexta edición del 9 al 12 de noviembre en Hotel Casa Santo Domingo.
En el evento participarán más de 300 personas, entre ellos productores, exportadores, comercializadores, y expertos guatemaltecos e internacionales, que darán a conocer los resultados e innovaciones relacionados al cultivo de aguacate en América Latina.
Además, abordarán los temas del mejoramiento genético, la propagación, el manejo de cultivo, manejo de suelo, nutrición, fisiología, entomología, poscosecha, industrialización, fitosanidad, variedades del aguacate, entre otros; además de visitas de campo a fincas productoras y empacadoras de la fruta.
Según el Presidente del Comité Organizador del Congreso Latinoamericano de Aguacate, Ingeniero Andrés Espinoza, el objetivo del Congreso es mostrar la situación del mercado internacional, la tecnología, las tendencias, y los casos de éxito que contribuyan al avance de la producción y comercialización del aguacate de Guatemala y Latinoamérica.
El Congreso está dedicado para los profesionales que buscan fortalecer sus conocimientos en temas como la producción de aguacate de calidad de exportación u obtener una base de contactos con especialistas dedicados a la comercialización del fruto en Guatemala.