En España, la temporada de la cereza ya ha comenzado, pero este año el contexto se complica con las lluvias persistentes. Pero los sitios de empaque que han elegido la tecnología Cherry Vision 3.0 de UNITEC para el procesamiento y la selección de calidad tienen resultados muy satisfactorios.
El UNITEC Cherry Vision 3.0, la versión mejorada de la tecnología Cherry Vision 2.0, es el último paso en la selección de la calidad de la cereza. Además de permitir que las cerezas se clasifiquen según su tamaño, color y consistencia a niveles de fiabilidad nunca antes alcanzados, esta tecnología es capaz de detectar con extrema precisión la posible presencia de grietas o lesiones en la parte inferior de la fruta (los llamados daños apicales): una ventaja tecnológica muy importante que se considera fundamental en las temporadas, como la actual caracterizada desafortunadamente por fuertes lluvias.
Cherry Vision 3.0, desarrollada al 100% por el departamento de Investigación y Desarrollo de UNITEC, está
equipada con cámaras de alta resolución, que escanean el 100% de la superficie de la cereza, permitiendo
ver el fruto en su totalidad, incluso en las partes que son más difíciles de detectar.
Por lo tanto, gracias a esta tecnología de UNITEC, las Centrales Hortofrutícolas pueden obtener lotes de
cerezas con un nivel de homogeneidad que antes era difícil de imaginar, y en temporadas tan lluviosas
como la actual, casi inalcanzable. En términos de uniformidad de calidad dentro del embalaje, pero
también entre un paquete y otro.
Gracias a esta tecnología UNITEC, los sitios de empaque pueden obtener muchas cerezas con un nivel de homogeneidad que antes era difícil de imaginar y casi inaccesible durante una temporada de lluvias: uniformidad de calidad dentro del empaque y Uniformidad de calidad de un paquete a otro.
Esta consistencia de calidad conduce a una lealtad entre los consumidores que nunca se sentirán decepcionados y que multiplicarán sus compras. El uso de la tecnología Cherry Vision 3.0 también abre nuevas oportunidades para proporcionar mercados alejados del sitio de tratamiento seleccionando solo frutas adecuadas para viajes de larga distancia.